NAIZ

Israel libera una década después a Ahmed Manasra, niño palestino apresado con 13 años

El joven ha pasado un total de nueve años y medio en prisión –los dos primeros en aislamiento– a pesar de que los tribunales determinaron que no había participado en los apuñalamientos por los que resultó condenado.

El joven Ahmed Manasra ha recuperado la libertad tras casi una década encarcelado por Israel..
El joven Ahmed Manasra ha recuperado la libertad tras casi una década encarcelado por Israel.. (Saeed Qaq | AFP)

Las autoridades de Israel han puesto en libertad a Ahmed Manasra, un joven de 23 años condenado a prisión hace casi una década por supuestamente apuñalar a dos israelíes al norte de Jerusalén.

Los hechos se produjeron en octubre de 2015, al comienzo de la conocida como Intifada de los Cuchillos, cuando Manasra, que entonces era un niño de 13 años, y su primo de 15 años presuntamente apuñalaron a dos israelíes, uno de ellos también menor de edad. El primo de Manasra falleció y este resultó herido por disparos de un civil israelí.

Manasra ha pasado un total de nueve años y medio en prisión por unas acusaciones que siempre han estado en duda, pues incluso los tribunales determinaron que no había participado en los apuñalamientos. Tras su detención, el joven fue interrogado entre amenazas sin la presencia de un abogado ni de sus padres.

Organizaciones como AI ya denunciaron su arresto, posterior aislamiento de casi dos años y las torturas a las que fue sometido en prisión, que le provocaron trastornos psiquiátricos graves, como esquizofrenia o brotes psicóticos.

Según han precisado las autoridades gazatíes, estaba previsto que Manasra fuera liberado directamente de la prisión de Nafha, donde le esperaba su familia, si bien finalmente las fuerzas israelíes le han trasladado hasta las inmediaciones de la ciudad de Beerseba, ubicada a unos 60 kilómetros al norte de la prisión.

Su abogado ha denunciado que las autoridades israelíes han puesto al joven bajo arresto domiciliario hasta el domingo y han impedido a los familiares celebrar su liberación, según ha recogido la cadena qatarí Al Jazeera.

Denuncia de Amnistía Internacional

La directora regional de Amnistía Internacional (AI) para Oriente Próximo y el Norte de África, Heba Morayef, ha celebrado la liberación, si bien ha resaltado que «nada puede reparar los años de injusticia, abuso, trauma y malos tratos que sufrió entre rejas».

«Expresamos nuestra más profunda esperanza en que se recupere del profundo trauma que ha sufrido. Debe tener acceso adecuado a la atención médica que necesita en su Jerusalén Oriental natal, sin discriminación alguna, y tanto él como su familia deben estar protegidos de cualquier forma de intimidación y abuso», ha señalado.

Morayef ha indicado que el «espantoso maltrato» contra Manasra y la «crueldad» del el sistema judicial israelí y de las autoridades penitenciarias «ilustra» la existencia de «patrones más amplios de abuso contra detenidos palestinos, especialmente niños».

«Hace tres semanas, Walid Jaled Abdulá Ahmed, detenido palestino de 17 años, murió bajo custodia israelí, probablemente debido a una combinación de inanición, negligencia médica extrema y abuso, como lo demuestra su autopsia», ha aseverado Morayef en un comunicado.

OSZAR »
OSZAR »