Ion Salgado
Aktualitateko erredaktorea / redactor de actualidad

Que la maleza no impida ver la lucha de los jardineros de Gasteiz: 56 días en huelga

El 26 de marzo, hace ya 56 días, arrancó la huelga de la plantilla de Enviser, la empresa encargada del mantenimiento de los parques y jardines de Gasteiz. 85 trabajadores fueron llamados a la movilización con un objeto claro: contar con un convenio propio.

Crecimiento sin control de la hierba en algunas parcelas de Gasteiz.
Crecimiento sin control de la hierba en algunas parcelas de Gasteiz. (Jaizki FONTANEDA | FOKU)

El 26 de marzo trabajadores de Enviser, la firma encargada del mantenimiento de los parques y jardines de Gasteiz, iniciaron una huelga indefinida para reclamar la firma de un convenio propio.

El comité de empresa, formado por ELA, ESK y LAB, alertó de unas condiciones de trabajo «absolutamente precarias, con salarios que apenas alcanzan el SMI y jornadas interminables».

«Cobran en torno a 10.000 euros al año menos trabajando más de 100 horas al año más que los empleados municipales que realizan el mismo trabajo», indicó, y censuró el rechazo de la dirección a negociar.

A las pocas semanas se empezaron a ver los primeros efectos de la huelga, con la proliferación de margaritas y dientes de león en los parques de la ciudad. Una imagen bucólica que pronto se torno en un problema. Las malas hierbas comenzaron a proliferar y las zonas verdes dejaron de ser una zona de recreo.

Crecimiento sin control de la hierba en algunas parcelas de Gasteiz. (NAIZ)

Los primeros damnificados fueron los perros. Las razas más pequeñas apenas se ven en la maleza y se han multiplicado los avisos por la presencia de insectos, entre ellos las temidas garrapatas. Y en Salburua muchos hablan de la presencia de víboras más allá de los humedales.

Las consultas en clínicas veterinarias se han disparado por lesiones y cortes. La situación ha llegado a tal punto que la semana pasada propietarios de mascotas se movilizaron ante el Ayuntamiento de Gasteiz en apoyo a los trabajadores.

Los niños y niñas también se han visto afectados por el crecimiento sin control de la hierba en los parques, y la situación se puede agravar a partir de la semana que viene, cuando está prevista la apertura de las piscinas de Mendizorrotza y Gamarra. Las zonas verdes de ambos complejos presentan una imagen silvestre.

A esto se suman los problemas de alergia y el riesgo de incendio en algunas parcelas. Tras la antigua residencia de Arana, la maleza supera el medio metro de altura.

«Estoy metida en demasiados jardines»

El conflicto se ha convertido en una patata caliente para el Gabinete de Maider Etxebarria, que el mes pasado reconoció que está «metida en demasiados jardines».

Este martes la teniente de alcaldesa, la jeltzale Beatriz Artolazabal, se reunió con la dirección de Enviser, a la que trasladó «con total claridad» la necesidad mejorar la propuesta que han puesto sobre la mesa, 25 euros brutos más al mes.

«No es suficiente. Hace falta una propuesta en condiciones, seria, que permita avanzar de verdad y empiece a desbloquear un conflicto que ya se ha prolonga demasiado», apuntó la edil, que incidió en que «hay un nuevo compromiso de trabajo en una mejora de su oferta, que deberá ser trasladada al comité de empresa».

«Esperamos que ese paso se dé cuanto antes, porque la ciudadanía no puede seguir atrapada en el conflicto», manifestó.

 

Gasteizko lorezainek 56 egun daramatzate greban

Gasteizko lorezainen greba mugagabea martxoaren 26an hasi zen. Hitzarmen duina eskatzen dute, izan ere, enpresa batzordeak salatu zuenez, «lan baldintzak erabat prekarioak dira, LGSra ozta ozta iristen diren soldatekin eta lanaldi amaigabeekin. Urtean 10.000 euro inguru gutxiago kobratzen dute udal langileek baino 100 ordu baino gehiago lan eginda». Borroka honen eraginak nabariak dira hiriko parke eta lorategietan.

OSZAR »
OSZAR »