Demna Gvasalia rinde tributo a Cristóbal Balenciaga en el museo de Getaria

Data

25.05.23 - 26.01.11

Lekua

Gipuzkoa - Getaria

Imagen de la exposición de Getaria.
Imagen de la exposición de Getaria. (Gorka RUBIO | FOKU)

Dos días después de haberse conocido que Pierpaolo Piccioli es el elegido para sustituir a Demna Gvasalia (Sujumi, Georgia, 1981) –ha fichado por Gucci– al frente de Balenciaga, el museo de Getaria ha acogido la presentación de la muestra ‘Las sutilezas de un diálogo’. En ella, las creaciones del diseñador georgiano comparten espacio con los diseños del maestro de alta costura getariarra, evidenciando la clara influencia ejercida en este por Balenciaga.

Para la exposición con aires de despedida se han reunido 31 creaciones de ambos –16 de Demna y 15 de Balenciaga– todas procedentes de los archivos de la casa con sede en París, a excepción de una, aportado por el museo de Getaria.

La exposición pone el foco sobre los detalles de las creaciones de ambos, como el cuello –encuadre para la nuca-, la manga tres cuartos -perfección obsesiva-, la cintura hourglass -símbolo social-, el color Balenciaga -selección monocromática de piezas en negro- y los diálogos -atemporales-.

La exposición abre este viernes sus puertas hasta el 11 de enero de 2026. Ocupa la sexta sala del museo, justo después del itinerario habitual que presenta la colección del modisto.

Llama la atención la escenografía creada para la ocasión, a través de la cual se pone el foco sobre la parte elegida, ocultando el resto del diseño. El visitante vislumbra el detalle a través de ventanas que se asemejan a los ojos de buey de una embarcación y es testigo del dominio del difícil equilibrio entre técnica y la estética, sello de la Casa Balenciaga.

Considerado como uno de los diseñadores más influyentes y revolucionarios de la moda contemporánea, Demna Gvasalia –conocido como Demna en la industria de la moda–, director creativo de Balenciaga, se dio a conocer a través de su empresa, Vetements, movido por su afán por crear moda subversiva. Su moda se caracteriza por el estilo urbano, aunque cuando se trata de alta costura se ve claramente la influencia ejercida por el maestro de la costura de Getaria, a quien rinde un especial tributo con el diseño y la ejecución de vestidos y abrigos con el sello inconfundible de Balenciaga.

«Entre las influencias recibidas por Balenciaga, destacan el volumen y el espacio entre el cuerpo de la mujer y la ropa», ha incidido el responsable de patrimonio de la firma, Gaspard de Massé, presente en el acto de este jueves en Getaria.

De París a Getaria

Concebida como parte de las Jornadas Europeas del Patrimonio y presentada inicialmente en la sede de Kering, en el histórico Hospital Laennec en París, la exposición llega ahora a la localidad natal de Balenciaga y al museo que conserva y promueve su legado.

«Al presentar la obra de Cristóbal Balenciaga relacionándola con la de un creador contemporáneo como es Demna –es la primera vez que el museo acoge la obra de un diseñador de hoy en día–, que ha manifestado su admiración por Balenciaga y que, además, ha firmado las primeras colecciones de alta costura de la marca después de 50 años, el museo reafirma su discurso de puesta en valor del patrimonio como fuente de nueva creación», han indicado fuentes del museo.

Aunque separados por décadas en el tiempo, y por la clientela a la que se dirigen  –los tiempos han cambiado mucho–, ambos están unidos. «Más allá de sus biografías, Balenciaga y Demna trabajan en una alta costura contemporánea, una reflexión sobre la esencia de la prenda que exige los conocimientos más avanzados para hacer y deshacer una silueta permanentemente reconfigurada», han señalado.

«Con cinco décadas de diferencia, los estilos de estos dos diseñadores entablan un diálogo profundo, unas veces evidente y otras más sutil, que la yuxtaposición de las piezas expuestas nos permite percibir», han agregado.

«Si Balenciaga se caracterizaba por algo, era por ir un paso por delante del resto. No se habría escandalizado con esta exposición, habría apreciado su intención», ha destacado la directora del museo, Miren Vives, en la presentación.

Demna Gvasalia se convirtió en director creativo de Balenciaga en 2015 sucediendo a Alexander Wang. Su paso por la Casa Balenciaga ha estado marcado por el impulso al streetwear y el fenómeno viral como herramienta para ser líder en la industria. En 2022 fue polémica su campaña publicitaria navideña que mostraba a niños sosteniendo ositos de peluche en arneses y disfraces de bondage, tanto, que motivó el hashtag #cancelBalenciaga en redes sociales.

Kokapena

Museo Balenciaga
Aldamar Parkea, 6
Getaria. Gipuzkoa

OSZAR »