
Bidasoa Irun está a un paso de disfrutar este martes (20.45, ETB4) de uno de los momentos más importantes en su larga historia, para lo que precisa remontar en casa un gol al Melsungen del zarauztarra Erik Balenziaga, actual colíder de la Bundelisga alemana, para alcanzar la fase final de la EHF European League de mayo.
Un victoria por dos goles de Bidasoa permitiría al equipo guipuzcoano plantarse en la fase finalque tendrá lugar en Hamburgo el 24 y 25 de mayo y lograr un nuevo jalón tras la larga sequía después de sus éxitos del pasado siglo en Europa.
De hecho, el conjunto bidasotarra celebró la semana pasada el 30 aniversario de la consecución de la Copa de Europa (hoy Champions League). Ahora quiere reverdecer laureles europeos en el segundo escalón del balonmano continental de élite, competición en la que afronta este martes un reto que se presenta mayúsculo en los cuartos de final.
Enfrente, el mejor equipo de Alemania en la actualidad con permiso del Fuchse Berlín, pero que sudó tinta en la ida para hacer hincar la rodilla a un Bidasoa que perdió por la mínima (28-27), aunque la tarea más ardua está todavía por completarse para el conjunto entrenado por Álex Mozas.
Los alemanes son pieza de caza mayor y se espera que lleguen a Irun con el alta del gigante letón Dainis Kristopans (2,15), ausente por lesión en la ida en cancha germana y que es un elemento que condiciona las defensas rivales.
Bidasoa Irun conoce ya el camino para desarbolar al Melsugen, pero para ello se tienen que concitar muchos elementos, entre ellos que la aportación de la portería sea estelar. En la ida lo consiguió con el polaco Jakub Skrzyniarz, y sobre todo contrarrestar el siete contra seis que los teutones manejan con maestría.
«En presión ambiental somos mejores que ellos»
En la previa al choque, Álex Mozas ha destacado la importancia que va a tener Artaleku para que sus jugadores den un paso más durante el encuentro. «El factor cancha influye mucho. Nosotros allí no notamos mucho la presión ambiental, pero ellos sí que deberían sentirla aquí, en eso somos mejores que ellos y esperemos que eso lo notemos para bien».
El entrenador del conjunto irundarra ha analizado las claves del encuentro ante el Melsungen, con el partido de ida en la cabeza: «Viéndolos y analizando muchos partidos me parece un equipo muy trabajado. Sí que es cierto que para mí tenían al mejor portero de la Bundesliga este año y aun así siguen compitiendo. Pensaba que era el que les hacía encajar tan poco, que evidentemente nos ayudaba, pero enfrentándonos a ellos y viéndoles otra vez son durísimos defensivamente y creo que tienen un entrenador que le marca las diferencias en ese caso».
Por su parte, el capitán Gorka Nieto ha explicado cómo llega el equipo a este partido. «El equipo está con confianza, sabemos que ellos por plantilla y por presupuesto a priori son superiores, pero al final el balonmano se decide en siete contra siete, son 60 minutos y las reglas son las mismas para todos», ha subrayado. Además, hace un llamamiento a la afición bidasotarra: «Tendremos que notar el empuje de Artaleku y nosotros tendremos que dar ese plus, ya que tienen una plantilla muy buena con jugadores de primer nivel».
El de Etxebarri ha explicado de lo que es para él jugar este tipo de partidos con este club. «Ya solo jugar en el Bidasoa es algo muy grande, es un club histórico que ha hecho cosas muy grandes, y el poder volver a llevar al Bidasoa a lo más grande de Europa creo que es algo que cualquiera querría hacer en el balonmano y no nos queda otra que estar orgullosos y dar todo por intentar conseguir lo máximo posible e intentar hacer historia», ha finalizado.

Un Botxo a medio gas observa con inquietud el desembarco inglés

Iñaki Artola, bertsotan: «Irabazi ta galdu, galdu, irabazi, horixe da erronka bitatik ikasi»

2.000 policías y un anciano con un bastón: el desmán del fútbol se expone en Bilbo

Mantienen las acusaciones contra los siete de Aroztegia pese a no acreditar su participación
